Contáctanos | Sobre nosotros
Menu
Cómo visité el Parque Natural de Cabañeros

Puntos clave La fotografía artística permite una conexión emocional con la naturaleza, capturando su belleza y promoviendo la conservación. El uso de luz natural y técnicas de encuadre son esenciales para destacar paisajes en la fotografía. Las épocas ideales para visitar el Parque Natural de Cabañeros son primavera y otoño por su colorido y clima […]

Esta es mi guía para fotografiar El Teide

Puntos clave La fotografía artística va más allá de la simple captura de imágenes, enfocándose en la expresión emocional y la conexión personal con el paisaje. El Teide ofrece momentos espectaculares para la fotografía, especialmente al amanecer y al atardecer, cuando la luz transforma el paisaje. Elementos clave para fotografiar naturaleza incluyen la composición, la […]

Puntos clave La fotografía artística es una expresión emocional que trasciende la simple captura de imágenes. La historia de la fotografía en España se remonta al siglo XIX, evolucionando con el tiempo para fusionar tradición y nuevas tendencias. Unirse a un colectivo fotográfico, como Laia, fomenta la colaboración, el aprendizaje y el crecimiento artístico. La […]

Cómo interpreté la luz en el trabajo de Escher

Puntos clave La fotografía artística comunica emociones a través del uso creativo de la luz y la composición. Escher destaca por sus ilusiones ópticas y perspectivas que desafían la lógica, transformando lo cotidiano en extraordinario. El manejo de la luz en fotografía es esencial para crear atmósferas y resaltar detalles, influyendo en la percepción y […]

Mis experiencias en la Feria de Málaga y la fotografía festiva

Puntos clave La fotografía artística es una forma de expresión que transmite emociones, reinterpretando la realidad desde la perspectiva del fotógrafo. En festivales, la fotografía captura momentos efímeros, preservando emociones y tradiciones que fomentan la conexión entre comunidades. Las características de la fotografía festiva incluyen colores vibrantes, conexión emocional y la manipulación adecuada de la […]

Cómo utilicé la técnica del retrato en Sevilla

Puntos clave La fotografía artística en España es un medio diverso que refleja la rica cultura y emociones locales. Un retrato fotográfico capta no solo la apariencia, sino también la esencia y personalidad del sujeto. La preparación cuidadosa, que incluye la investigación de localizaciones y la conexión emocional con el sujeto, es clave para una […]

Mi opinión sobre la abstracción de Malevich

Puntos clave La abstracción en el arte permite una conexión personal entre el creador y el espectador, enfocándose en formas y colores más que en representaciones literales. Kazimir Malevich revolucionó la pintura con su enfoque de suprematismo, eliminando objetos y proponiendo la exploración de formas básicas y la esencia del arte. La fotografía en el […]

Mi experiencia creando arte abstracto en casa

Puntos clave El arte abstracto permite una expresión emocional a través de colores, formas y texturas, liberando la creatividad personal. Técnicas como el dripping y el collage son fundamentales para explorar diversas formas de expresión artística. El espacio de creación, iluminado y organizado, influye en el proceso creativo y el estado de ánimo al pintar. […]

Cómo capturé retratos con Ansel Adams

Puntos clave La fotografía artística busca transmitir emociones y contar historias, y no solo capturar imágenes visuales. Ansel Adams destacó por su dominio de la luz y la composición, lo que le permitió crear fotografías que evocan grandeza y emoción. El uso de luz natural y la conexión con el sujeto son esenciales para capturar […]

Este es mi proceso con la fotografía Ansel Adams

Puntos clave La fotografía artística es un medio de expresión que transmite emociones y narrativas a través de la visión única del fotógrafo. Ansel Adams destacó por su maestría en la fotografía en blanco y negro, utilizando la luz y la sombra para evocar una conexión profunda con la naturaleza. La historia de la fotografía […]