Contáctanos | Sobre nosotros
Menu
Cómo esplendí la arquitectura en Bilbao

Puntos clave La fotografía de arte va más allá de la simple captura de imágenes, transmitiendo emociones y narrativas que conectan con el espectador. En la fotografía arquitectónica, la luz, la composición y los detalles son esenciales para resaltar la belleza y el contexto de los edificios. Capturar edificios icónicos requiere atención al ángulo y […]

Mis pensamientos sobre la fotografía en Sevilla

Puntos clave La fotografía artística en España es una fusión de culturas que refleja la identidad y tradiciones del país. En Sevilla, el juego de luces y sombras, así como los colores vibrantes, son esenciales para capturar la esencia de la ciudad. Fotógrafos como José Manuel Navia y Juan Delgado destacan por su capacidad de […]

Cómo exploré la obra de Kandinsky

Puntos clave La fotografía artística es una forma de expresión que transforma momentos ordinarios en experiencias emocionales. La fotografía de arte español refleja la diversidad cultural y permite una conexión profunda con el espectador. La influencia de artistas como Kandinsky se manifiesta en la fotografía a través del uso del color y la composición para […]

Cómo descubrí la obra de José Ortiz Echagüe

Puntos clave La fotografía artística en España refleja la identidad y la historia del país, combinando técnicas tradicionales y contemporáneas. José Ortiz-Echagüe es una figura clave, conocido por su enfoque en la cultura española y el uso del blanco y negro. Los fotógrafos españoles, como Ramón Masats e Isabel Muñoz, ofrecen perspectivas únicas que enriquecen […]

Cómo visité el Centro Pompidou y documenté el arte español

Puntos clave El arte español refleja la rica cultura e historia del país, desde el Renacimiento hasta el Modernismo, cada periodo tiene su estilo único. La fotografía es crucial en el arte, ya que documenta, preserva y permite una conexión emocional con las obras de manera efectiva. Capturar arte requiere atención a la iluminación y […]

Cómo capturé la esencia del Acantilado de los Gigantes

Puntos clave La fotografía artística busca expresar emociones y contar historias a través de la luz y la composición. Las características de la fotografía de paisaje incluyen la composición equilibrada, el uso óptimo de la luz y la evocación de emociones. Técnicas como la elección del momento del día y la edición son esenciales para […]

Mis pensamientos sobre la fotografía en Barcelona

Puntos clave La fotografía artística transmite emociones y perspectivas únicas del mundo, invitando a la reflexión del espectador. Barcelona es un centro cultural que inspira a los fotógrafos gracias a su diversidad y rica historia. Estilos destacados en la fotografía de Barcelona incluyen la fotografía de calle, arquitectónica y documental, cada uno capturando la esencia […]

Cómo descubrí el arte de la fotografía digital

Puntos clave La fotografía digital ofrece flexibilidad y posibilidades creativas, permitiendo editar imágenes de manera rápida y sencilla. La historia de la fotografía en España ha evolucionado desde el siglo XIX, reflejando cambios sociales y culturales significativos. Comprender técnicas básicas como la exposición, apertura y composición es fundamental para mejorar en fotografía digital. Los proyectos […]

Cómo iluminé retratos con Godox

Puntos clave La fotografía artística es una forma de expresión que transmite emociones y conceptos a través de elementos como luz, sombra y composición. La iluminación es crucial en retratos, influyendo en la atmósfera, la percepción de rasgos y la evocación de sentimientos. Godox ofrece una variedad de equipos de iluminación versátiles ideales para fotógrafos, […]

Cómo me involucré en el colectivo de fotógrafos ‘Laia’

Puntos clave La fotografía artística es una expresión emocional que trasciende la simple captura de imágenes. La historia de la fotografía en España se remonta al siglo XIX, evolucionando con el tiempo para fusionar tradición y nuevas tendencias. Unirse a un colectivo fotográfico, como Laia, fomenta la colaboración, el aprendizaje y el crecimiento artístico. La […]